RES. 2025/174 | PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE INSTRUYE A LA COMISIÓN MUNICIPAL DE BOX Y LUCHA LIBRE DE PUEBLA, PARA QUE A TRAVÉS DE LA PERSONA QUE LA PRESIDA, EN EL MES DE MARZO DE CADA AÑO ENTREGUE RECONOCIMIENTOS A LAS PERSONAS BOXEADORAS...

JOSÉ CHEDRAUI BUDIB, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE PUEBLA, a sus habitantes, sabed:

  

Que por conducto de su Secretaría el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla se ha servido dirigirme para su publicación el siguiente:

 

PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE INSTRUYE A LA COMISIÓN MUNICIPAL DE BOX Y LUCHA LIBRE DE PUEBLA, PARA QUE A TRAVÉS DE LA PERSONA QUE LA PRESIDA, EN EL MES DE MARZO DE CADA AÑO ENTREGUE RECONOCIMIENTOS A LAS PERSONAS BOXEADORAS POBLANAS, POR SU DESTACADA TRAYECTORIA EN EL BOXEO PROFESIONAL.

 

RES.2025/174

 

 

CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 115 FRACCIÓN II DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 102, 103 PRIMER PÁRRAFO Y 105 FRACCIÓN III DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE. Y SOBERANO DE PUEBLA; 3, 78 FRACCIONES I, IV Y XVII, 92 FRACCIONES I, III, IV Y VII, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL; 2 FRACCIÓN IX, Y 12 FRACCIONES I, II, III, VII, VIII, XII, XIII y XIV; DEL REGLAMENTO INTERIOR DE CABILDO Y COMISIONES DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA; PRESENTAMOS ANTE ESTE HONORABLE CUERPO COLEGIADO PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE INSTRUYE A LA COMISIÓN MUNICIPAL DE BOX Y LUCHA LIBRE DE PUEBLA, PARA QUE A TRAVÉS DE LA PERSONA QUE LA PRESIDA, EN EL MES DE MARZO DE CADA AÑO ENTREGUE RECONOCIMIENTOS A LAS PERSONAS BOXEADORAS POBLANAS, POR SU DESTACADA TRAYECTORIA EN EL BOXEO PROFESIONAL, LO ANTERIOR CON BASE EN LOS SIGUIENTES:


CONSIDERANDOS


I.- Que, el artículo 115 fracciones I y II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es el orden normativo, que constituye y regula la organización política del Municipio, establece los límites y prohibiciones en el territorio; en tal contexto se dictamina en los artículos 102, 103 y 105 fracción III de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla que la base de la división territorial y de la organización política y administrativa del Estado es el Municipio Libre, quien gozará de personalidad jurídica, manejarán su patrimonio conforme a la ley y será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente Municipal y el número de Regidores y Síndico que la Ley determine; de igual forma imprime en su contenido que las atribuciones que otorga la Constitución al Gobierno Municipal, se ejercerán por el Ayuntamiento de manera exclusiva y no habrá autoridad intermedia alguna, entre éste y el Gobierno del Estado.

II.- Que, la Ley Orgánica Municipal señala las facultades y obligaciones del Ayuntamiento. En tal circunstancia, la fracción XVII de su artículo 78 determina la atribución para fomentar las actividades deportivas, culturales y educativas, estando obligado a seguir los programas que en esta materia establezcan las autoridades competentes.

III.- Que, son facultades y obligaciones de los Regidores entre otras, las de ejercer la debida inspección y vigilancia, en los ramos a su cargo; ejercer las facultades de deliberación y decisión de los asuntos que le competen al Ayuntamiento, y colaborar en la elaboración de los presupuestos de ingresos y egresos del Municipio; formar parte de las comisiones, para las que fueren designados por el Ayuntamiento; formular al Ayuntamiento las propuestas de ordenamientos en asuntos municipales, y promover todo lo que crean conveniente al buen servicio público, de acuerdo a las fracciones I, III, IV y VII del artículo 92 de la Ley Orgánica Municipal. 

IV.- Que, el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla es un Órgano Colegiado integrado por la persona Titular de la Presidencia Municipal, Regidoras, Regidores y la persona Titular de la Sindicatura Municipal, que tiene a su cargo el Gobierno del Municipio y constituye la autoridad suprema, tal y como lo establece la fracción IX del artículo 2 del Reglamento Interior de Cabildo y Comisiones del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

V.- Que, en términos de lo establecido por las fracciones I, II, III, VII, VIII, XII, XIII y XIV del artículo 12 del Reglamento Interior de Cabildo y Comisiones del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla; las personas Titulares de las Regidurías, además de las facultades y obligaciones que les señala la Ley Orgánica Municipal tendrán entre otras; asistir puntualmente a las Sesiones de Cabildo participando con voz y voto en las mismas; solicitar a la persona Titular de la Presidencia Municipal el uso de la palabra esperando el turno que les corresponda para su intervención en la Sesión de Cabildo; guardar el respeto a las demás personas integrantes del Ayuntamiento, personas servidoras públicas municipales, comparecientes, público asistente y al Recinto Oficial donde se celebren las Sesiones de Cabildo; presentar al Cabildo las propuestas de cualquier norma general, puntos de acuerdo y cualquier tema de su interés; cumplir con las obligaciones o comisiones que les hayan sido encomendadas por el Cabildo; presentar a las diferentes Dependencias y Entidades del Ayuntamiento proyectos que sean realizados por las Comisiones a las cuales pertenecen, proponiendo las medidas que estimen pertinentes para el mejor desempeño de sus funciones; orientar y gestionar aquellas solicitudes presentadas por la ciudadanía ante cualquier nivel o instancia de gobierno; vigilar el cumplimiento de las disposiciones normativas aplicables, disposiciones administrativas y circulares emanadas del Ayuntamiento. 

VI.- Que, en Sesión ordinaria de la Comisión Municipal de Box y Lucha Libre de Puebla, celebrada el 17 de junio del año en curso, a propuesta de los dos comisionados de Box (en asuntos generales), se aprobó por unanimidad de votos, solicitar al presidente de la referida comisión (Reg. Wences Ovidio Celis Córdova), realizar todos los trámites necesarios para que, se estableciera y acordara por el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, en Sesión de Cabildo, la entrega de reconocimientos a Boxeadores Profesionales Poblanos destacados a nivel nacional e internacional. 

VII.- Que, en Rusia en 2017, por iniciativa de Umar Kremlev como Secretario General de la Federación Rusa de Boxeo, la IBA (International Boxing Asociation) estableció en el año 2019, “El 21 de julio como el Día Internacional de Boxeo”, para celebrarse anualmente y animó a la comunidad mundial del boxeo, a los aficionados, socios y partes interesadas a unir fuerzas para celebrarlo. Para el 2021, la IBA reprogramó el Día Internacional de Boxeo del 22 de julio al 27 de agosto, con el objetivo de conectar la fecha con la primera edición del Campeonato Mundial de Boxeo, que se celebró en La Habana, Cuba en 1974. 

VIII.- Que, el 30 de mayo la Federación de Comisiones de Boxeo de la República Mexicana (Fecombox) lo estableció como la fecha para reconocer a la boxeadora y al boxeador, debido a que es el día en que nació Don José Sulaimán, quien por muchos años y hasta su fallecimiento fungió como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB); a él se le atribuyen muchos avances en la modificación del boxeo moderno, desde la reducción de rounds en peleas de campeonato como colocarle pulgares a los guantes de combate entre muchos otros cambios. Fue un constante innovador para el boxeo actual, dejándolo en una extraordinaria posición en el mundo del deporte por mucho tiempo; fue don José el que le dio la importancia vital al boxeo a nivel mundial convirtiéndolo de un deporte con orígenes humildes a protagonista de grandes noches en todos los continentes. 

IX.- Que, el heroísmo de la boxeadora y boxeador en el ring, adquieren un fuerte valor simbólico; quien pelea no solo se representa a sí mismo, sino también al pueblo que ve en él la esperanza de una victoria compartida; cada triunfo se percibe como el éxito de toda una comunidad y el púgil se convierte en un ejemplo a seguir, un modelo de determinación y coraje en un contexto a menudo marcado por desigualdades y dificultades económicas, en ese marco de vida, un poblano salió adelante, y sigue en la memoria de las personas que disfrutan el deporte del box, ese poblano es “El Pollo Meneses”, que justo será insertar su nombre de tantas batallas en los reconocimientos que se deberán entregar. 

X.- Que, los boxeadores mexicanos y del mundo, con el tiempo se convirtieron en grandes estrellas del deporte y hoy en día cosechan todo lo conquistado por la administración del WBC de Sulaimán desde 1975 hasta 2014, y ahora continuada por su hijo Mauricio quien busca preservar el legado; en ese sentido Puebla no es la excepción, pues ha sido sede de importantes eventos boxísticos, incluyendo la Clase Nacional de Box en el zócalo, que forma parte de una estrategia nacional para promover el deporte y la paz; también ha sido uno de los estados que ha tenido campeones nacionales en este gran deporte que exige disciplina, concentración, entrenamiento tanto físico como mental, coordinación y sobre todo determinación. 

XI.- Que, Puebla ha dado campeones Nacionales en el gran deporte del Boxeo y también se ha destacado por dar boxeadoras y boxeadores que, con gran esfuerzo y dedicación, han alcanzado campeonatos nacionales e internacionales. Entre ellos sobresale el poblano José Alfredo Meneses Romero “El Pollo Meneses”, primer campeón nacional de boxeo profesional, quien con su trayectoria abrió camino a las nuevas generaciones, demostrando que con determinación, disciplina y actitud es posible alcanzar grandes.

XII.- Que, el Boxeo, en México tiene un significado que trasciende los límites deportivos; es un fenómeno cultural profundamente arraigado en la sociedad, especialmente en los barrios más humildes, donde muchos jóvenes ven en el pugilismo una oportunidad concreta de superación social; los gimnasios, a menudo dirigidos por exboxeadores o entrenadores experimentados, se convierten en lugares de encuentro y escuelas de vida, donde se transmiten valores como disciplina, honor y espíritu de sacrificio.

XIII.- Que, reconocer a una persona destacada en cualquier ámbito de nuestra sociedad, es motivo de entusiasmo y agradecimiento por parte de quien lo recibe, la entrega de un “reconocimiento” es de relevancia, pues se entrega a personas o entidades que han logrado algo destacable, ya sea en su ámbito profesional, académico, social, deportivo o personal; también se entrega para agradecer por un servicio, trayectoria o contribución significativa en cualquier ámbito de una sociedad.

Por lo que las regidoras y regidores, en el cumplimiento de nuestra facultad de impulsar el deporte, en términos de lo establecido en la fracción XVII el artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal; presentamos ante este cuerpo colegiado, el siguiente:


PUNTO DE ACUERDO


PRIMERO. Se Instruye a la Comisión Municipal de Box y Lucha Libre de Puebla, para que, a través de la persona que la presida, en el mes de marzo de cada año entregue reconocimientos a las personas boxeadoras poblanas, por su destacada trayectoria en el boxeo profesional, en términos de los considerandos del presente Punto de Acuerdo.

SEGUNDO. Se instruye a la Secretaría del Ayuntamiento para que realice los trámites correspondientes a fin de publicar el presente Punto de Acuerdo en la Gaceta Municipal del Ayuntamiento de Puebla, en términos del artículo 137 del Reglamento Interior de Cabildo y Comisiones del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

 


ATENTAMENTE. CUATRO VECES HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA. 16 DE OCTUBRE 2025. INTEGRANTES DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA. REG. JOSÉ CARLOS MONTIEL SOLANA. RÚBRICA.  REG. AMPARO ACUÑA FIGUEROA. RÚBRICA.  REG. SHIRLEY PONCE. RÚBRICA.  REG. MARÍA DE GUADALUPE ARRUBARRENA GARCÍA. RÚBRICA.  REG. WENCES OVIDIO CELIS CÓRDOVA. RÚBRICA.  

 

EL QUE SUSCRIBE, JUSTINO JOAQUÍN ESPIDIO CAMARILLO, SECRETARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA, CERTIFICO QUE LA RESOLUCIÓN QUE ANTECEDE FUE APROBADA POR UNANIMIDAD DE VOTOS, EN LA DÉCIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO CELEBRADA EL 16 DE OCTUBRE DE 2025. LO ANTERIOR, PARA LOS EFECTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS A QUE HAYA LUGAR.- CUATRO VECES HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA. A 16 DE OCTUBRE DE 2025.- RÚBRICA.

 

 

ATENTAMENTE. CUATRO VECES HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA. A 16 DE OCTUBRE DE 2025.  JOSÉ CHEDRAUI BUDIB. PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE PUEBLA. RÚBRICA.